RedTES

El pasado 17 de diciembre de 2024 tuvo lugar el workshop híbrido “Innovación y Colaboración en Almacenamiento Térmico de Energía”, un evento que reunió a expertos, investigadores y profesionales interesados en el futuro del almacenamiento térmico de energía (TES). Durante la jornada, se analizó el papel clave del TES en la descarbonización y la mejora de la eficiencia energética en sectores industriales y en la edificación.

Con ponencias inspiradoras de especialistas en el sector industrial y de la energía, el seminario ofreció una plataforma para compartir conocimientos, explorar estrategias disruptivas y fortalecer la colaboración entre actores clave. Este encuentro refuerza el liderazgo de España en la innovación y desarrollo de tecnologías sostenibles relacionadas con el almacenamiento térmico de energía

Foto Seminario RedTES 2024
UDL
UDL
Universidad de Burgos
Virtualmech
UDL
Universidad Alcalá
Universidad de Burgos
Ciemat
Ciemat
rpow
Universidad Alcalá
Universidad de Burgos
Greendur Technology
rpow
Analisis DSC
CIIAE - Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético
Universidad de Burgos
Greendur Technology
cic energy gune
Centro Nacional de Energías Renovables (CENER)
Universidad del País Vasco (UPV/EHU)
Universidad de Burgos
Università degli studi di Genova
Centro Nacional de Energías Renovables (CENER)
SolStor Energy LLC
Universidad Politécnica de Madrid
Universidad de Burgos
Università degli studi di Genova
Centro Nacional de Energías Renovables (CENER)
SolStor Energy LLC
CSIC. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, es miembro de la Red Española de Almacenamiento de Energía Térmica. RedTES
Pontificia Universidad Católica de Chile, es miembro de la Red Española de Almacenamiento de Energía Térmica. RedTES
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux