Lunes 5 de octubre de 2020
Plataforma “Videoconferencias UdL”
El pasado 5 de octubre, la Red Española de Almacenamiento de Energía Térmica (RedTES) organizó una jornada virtual. La jornada se dividió en dos partes: una primera en la que se contó con la participación del Ministerio para la Transición Ecológica en el tema del almacenamiento de energía, así como la de Abengoa Energía, para presentar el papel del almacenamiento de energía térmica en la producción de electricidad, y la Universidad de Sevilla, para adentrarse en el almacenamiento de energía térmica en la edificación; y una segunda parte de mesa redonda, contando con las aportaciones de IMDEA Energía, el CSIC, los miembros de la RedTES así como la participación de los más de 100 inscritos a la jornada.
PROGRAMA
9:30h |
Bienvenida |
9:35h – 9:45h |
Red Española de Almacenamiento de Energía Térmica |
Dra. Luisa F. Cabeza – Coordinadora de la RedTES; |
|
Universidad de Lleida |
|
9:45 – 10:05h |
Estrategia de Almacenamiento Energético |
Lucía Blanco Cano – Jefa de Área Prospectiva, Estrategia Energética en la Subdirección General de Prospectiva, Estrategia y Normativa en Materia de Energía en Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico |
|
10:05 – 10:25h |
El papel del almacenamiento de energía térmica en el nuevo mercado energético |
Dra. Cristina Prieto Ríos – Directora de Innovación de Abengoa Energía |
|
10:25 – 10:45h |
El almacenamiento de energía térmica en la edificación |
Dr. José Sánchez Ramos – Universidad de Sevilla |
|
10:45 – 11:05h |
Horizonte Europa: el próximo Programa Marco de Investigación e Innovación de la UE para 2021-2027 |
Dra. Luisa F. Cabeza – Universidad de Lleida |
|
11:05 – 11:20h |
Pausa |
11:20 – 13:00h |
Mesa redonda (Moderada por José Antonio Almendros) |
11:20 – 11:25h |
El almacenamiento de energía térmica en aplicaciones de alta temperatura |
Dr. Manuel Romero Álvarez – IMDEA Energía |
|
11:30 – 11:35h |
Importancia del almacenamiento de energía térmica en la edificación |
Dr. José Antonio Tenorio Ríos |
|
Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja |
|
Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas |
|
11:40 – 11:45h |
Importancia de los materiales en el almacenamiento de energía térmica |
Dra. Ana Inés Fernández Renna – Universitat de Barcelona |
|
13:00 – 13:15 |
Cierre de la Jornada |
Lunes 5 de octubre de 2020
Plataforma “Videoconferencias UdL”
El pasado 5 de octubre, la Red Española de Almacenamiento de Energía Térmica (RedTES) organizó una jornada virtual. La jornada se dividió en dos partes: una primera en la que se contó con la participación del Ministerio para la Transición Ecológica en el tema del almacenamiento de energía, así como la de Abengoa Energía, para presentar el papel del almacenamiento de energía térmica en la producción de electricidad, y la Universidad de Sevilla, para adentrarse en el almacenamiento de energía térmica en la edificación; y una segunda parte de mesa redonda, contando con las aportaciones de IMDEA Energía, el CSIC, los miembros de la RedTES así como la participación de los más de 100 inscritos a la jornada.
PROGRAMA
9:30h |
Bienvenida |
9:35h – 9:45h |
Red Española de Almacenamiento de Energía Térmica |
Dra. Luisa F. Cabeza – Coordinadora de la RedTES; |
|
Universidad de Lleida |
|
9:45 – 10:05h |
Estrategia de Almacenamiento Energético |
Lucía Blanco Cano – Jefa de Área Prospectiva, Estrategia Energética en la Subdirección General de Prospectiva, Estrategia y Normativa en Materia de Energía en Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico |
|
10:05 – 10:25h |
El papel del almacenamiento de energía térmica en el nuevo mercado energético |
Dra. Cristina Prieto Ríos – Directora de Innovación de Abengoa Energía |
|
10:25 – 10:45h |
El almacenamiento de energía térmica en la edificación |
Dr. José Sánchez Ramos – Universidad de Sevilla |
|
10:45 – 11:05h |
Horizonte Europa: el próximo Programa Marco de Investigación e Innovación de la UE para 2021-2027 |
Dra. Luisa F. Cabeza – Universidad de Lleida |
|
11:05 – 11:20h |
Pausa |
11:20 – 13:00h |
Mesa redonda (Moderada por José Antonio Almendros) |
11:20 – 11:25h |
El almacenamiento de energía térmica en aplicaciones de alta temperatura |
Dr. Manuel Romero Álvarez – IMDEA Energía |
|
11:30 – 11:35h |
Importancia del almacenamiento de energía térmica en la edificación |
Dr. José Antonio Tenorio Ríos |
|
Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja |
|
Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas |
|
11:40 – 11:45h |
Importancia de los materiales en el almacenamiento de energía térmica |
Dra. Ana Inés Fernández Renna – Universitat de Barcelona |
|
13:00 – 13:15 |
Cierre de la Jornada |
Lunes 5 de octubre de 2020
Plataforma “Videoconferencias UdL”
El pasado 5 de octubre, la Red Española de Almacenamiento de Energía Térmica (RedTES) organizó una jornada virtual. La jornada se dividió en dos partes: una primera en la que se contó con la participación del Ministerio para la Transición Ecológica en el tema del almacenamiento de energía, así como la de Abengoa Energía, para presentar el papel del almacenamiento de energía térmica en la producción de electricidad, y la Universidad de Sevilla, para adentrarse en el almacenamiento de energía térmica en la edificación; y una segunda parte de mesa redonda, contando con las aportaciones de IMDEA Energía, el CSIC, los miembros de la RedTES así como la participación de los más de 100 inscritos a la jornada.
PROGRAMA
9:30h |
Bienvenida |
9:35h – 9:45h |
Red Española de Almacenamiento de Energía Térmica |
Dra. Luisa F. Cabeza – Coordinadora de la RedTES; |
|
Universidad de Lleida |
|
9:45 – 10:05h |
Estrategia de Almacenamiento Energético |
Lucía Blanco Cano – Jefa de Área Prospectiva, Estrategia Energética en la Subdirección General de Prospectiva, Estrategia y Normativa en Materia de Energía en Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico |
|
10:05 – 10:25h |
El papel del almacenamiento de energía térmica en el nuevo mercado energético |
Dra. Cristina Prieto Ríos – Directora de Innovación de Abengoa Energía |
|
10:25 – 10:45h |
El almacenamiento de energía térmica en la edificación |
Dr. José Sánchez Ramos – Universidad de Sevilla |
|
10:45 – 11:05h |
Horizonte Europa: el próximo Programa Marco de Investigación e Innovación de la UE para 2021-2027 |
Dra. Luisa F. Cabeza – Universidad de Lleida |
|
11:05 – 11:20h |
Pausa |
11:20 – 13:00h |
Mesa redonda (Moderada por José Antonio Almendros) |
11:20 – 11:25h |
El almacenamiento de energía térmica en aplicaciones de alta temperatura |
Dr. Manuel Romero Álvarez – IMDEA Energía |
|
11:30 – 11:35h |
Importancia del almacenamiento de energía térmica en la edificación |
Dr. José Antonio Tenorio Ríos |
|
Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja |
|
Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas |
|
11:40 – 11:45h |
Importancia de los materiales en el almacenamiento de energía térmica |
Dra. Ana Inés Fernández Renna – Universitat de Barcelona |
|
13:00 – 13:15 |
Cierre de la Jornada |